AlphaNodes
  • Alphanodes.io | Ethernodes.io
    • 🌡️Un poco de contexto
      • 👋Hola, Hola!
      • 📚¿Por qué estamos aquí?
      • ⚙️¿Cómo apoyar nuestro trabajo?
    • 🤔¿Qué hacemos?
    • 🌐Redes que validamos
      • ✨Near Protocol
      • ✨Ethereum
      • ✨Kava
      • ✨Fantom
      • ✨Evmos
      • ✨Osmosis
      • ✨Oasis
      • ✨RebusChain
      • ✨Teritori
    • 🛡️Seguro Anti-Slashing
      • 🛡️Validadores incluidos en el programa
      • 🛡️Criterios de activación
      • 🛡️Fondos disponibles y cálculos
      • 🛡️Elegibilidad
      • 🛡️Wallets Públicas
    • 🔗¡Link a nuestros nodos!
  • CONCEPTOS GENERALES
    • 🎯¡Empieza por aquí!
      • Acrónimos varios
      • Blockchain, sencillo
      • Ponerse de acuerdo
        • Parte 1: cómo lo hacemos ahora
        • Parte 2: cómo lo hacemos con blockchain
      • El Libro Mayor (Ledger)
      • Tipos de Blockchain
      • El Token
        • El valor de un Token 1
        • El valor de un Token 2
      • Los tipos de token
        • El token fungible
        • El token no fungible
      • Algunos casos de uso
  • PUBLICACIONES
    • 🇪🇸El Futuro del Staking: Explorando Near Protocol, Meta Pool y Alpha Nodes
    • 🇪🇸Distributed Validator Technology
    • 🇪🇸Stader meets DVT
    • 🇪🇸Desgranando Near Protocol
  • GUÍAS
    • Elegir Validador
      • Criterios de selección
      • Nuestros Validadores Favoritos
    • NEAR Protocol
      • ¿Qué es Near?
      • Wallets
      • Recibir fondos & staking
    • Oasis Protocol
      • RoseDrop
      • Criterios de elegibilidad
    • Dogstar League
      • Antes de empezar...
      • Cómo jugar
        • Swap
        • Trade
        • Liquidity Pools
  • DRAGÓN ESMERALDA PLATINO
    • 🚴Loading 2...
Con tecnología de GitBook
En esta página
  1. CONCEPTOS GENERALES
  2. ¡Empieza por aquí!

Los tipos de token

Hasta ahora nos hemos centrado en explicar qué es un token, cómo adquiere valor y cómo se registra en una blockchain. Recuerda que un token, por sí mismo… ¡no vale nada!

La magia de la industria blockchain y su desarrollo es que, al ser un nuevo modelo tecnológico de interacción y registro de datos, no para de descubrir e implementar nuevas utilidades a algo tan sencillo como registrar transacciones de forma descentralizada y segura.

Actualmente podemos encontrar aplicaciones muy diferentes haciendo uso de la tecnología: Identidad Digital, Propiedad Intelectual, Lending&Borrowing, ICOs (Initial Coin Offering), STO (Security Token Offering), Stablecoins, etc. Todas estas aplicaciones podemos dividirlas en dos grandes grupos de tipología de tokens: los fungibles y los no fungibles.

Antes de bajar al barro, hemos de decir que no estamos del todo de acuerdo con el uso del concepto “fungible” para definir un token. “Fungible” hace referencia a aquello que es perecedero, que se consume con el uso. La realidad es que un token en una blockchain, ¡Técnicamente no desaparece ni se consume nunca! Así que te explicaremos las dos categorías a nuestra manera.

AnteriorEl valor de un Token 2SiguienteEl token fungible

Última actualización hace 2 años

🎯