AlphaNodes
  • Alphanodes.io | Ethernodes.io
    • 🌡️Un poco de contexto
      • 👋Hola, Hola!
      • 📚¿Por qué estamos aquí?
      • ⚙️¿Cómo apoyar nuestro trabajo?
    • 🤔¿Qué hacemos?
    • 🌐Redes que validamos
      • ✨Near Protocol
      • ✨Ethereum
      • ✨Kava
      • ✨Fantom
      • ✨Evmos
      • ✨Osmosis
      • ✨Oasis
      • ✨RebusChain
      • ✨Teritori
    • 🛡️Seguro Anti-Slashing
      • 🛡️Validadores incluidos en el programa
      • 🛡️Criterios de activación
      • 🛡️Fondos disponibles y cálculos
      • 🛡️Elegibilidad
      • 🛡️Wallets Públicas
    • 🔗¡Link a nuestros nodos!
  • CONCEPTOS GENERALES
    • 🎯¡Empieza por aquí!
      • Acrónimos varios
      • Blockchain, sencillo
      • Ponerse de acuerdo
        • Parte 1: cómo lo hacemos ahora
        • Parte 2: cómo lo hacemos con blockchain
      • El Libro Mayor (Ledger)
      • Tipos de Blockchain
      • El Token
        • El valor de un Token 1
        • El valor de un Token 2
      • Los tipos de token
        • El token fungible
        • El token no fungible
      • Algunos casos de uso
  • PUBLICACIONES
    • 🇪🇸El Futuro del Staking: Explorando Near Protocol, Meta Pool y Alpha Nodes
    • 🇪🇸Distributed Validator Technology
    • 🇪🇸Stader meets DVT
    • 🇪🇸Desgranando Near Protocol
  • GUÍAS
    • Elegir Validador
      • Criterios de selección
      • Nuestros Validadores Favoritos
    • NEAR Protocol
      • ¿Qué es Near?
      • Wallets
      • Recibir fondos & staking
    • Oasis Protocol
      • RoseDrop
      • Criterios de elegibilidad
    • Dogstar League
      • Antes de empezar...
      • Cómo jugar
        • Swap
        • Trade
        • Liquidity Pools
  • DRAGÓN ESMERALDA PLATINO
    • 🚴Loading 2...
Con tecnología de GitBook
En esta página
  1. CONCEPTOS GENERALES
  2. ¡Empieza por aquí!

El Libro Mayor (Ledger)

DLT - Distributed Ledger Technology

Blockchain es un tipo de tecnología DLT. Por sus siglas en inglés, DLT significa Distributed Ledger Technology. Traducido al español, se trata de tecnología descentralizada para el registro de datos.

Ya hemos explicado en anteriores apartados qué es la Cadena de Bloques y cuáles son sus principales partes (recuerda: el bloque, la transacción, la cadena y el pegamento). Aquí explicamos a qué se refiere el registro de datos, su descentralización y los grandes tipos de modelos que existen.

Cualquier empresa o particular puede llevar sus cuentas con mayor o menor detalle. Puede utilizar un archivo de Excel o un programa contable muy complejo. En ambos casos, tanto empresa como particular, estarán registrando los datos en un "Libro Mayor" (o "Ledger" en inglés).

Registrar transacciones. Es un concepto poco atractivo, la verdad. Pero... ¡Es la base de utilidad de una cadena de bloques!

Tanto el particular como la empresa que estén registrando información lo harán en servidores centralizados. El particular, en su archivo de Excel; la empresa, en su programa contable. Esta información tiene dos características:

  • La empresa o particular son dueños de la información almacenada. Pueden modificarla en cualquier momento, borrando, modificando o incorporando registros a su antojo. Al fin y al cabo, es su Libro de Registro, ¿No?

  • La información está almacenada en un único punto. Bien sea en el ordenador particular o en los servicios en la nube de Google o Amazon. Si el ordenador del particular se corrompe (alguien lo roba o se rompe) o, si la cuenta de la empresa se corrompe (alguien roba los permisos de acceso o quiebra la empresa que mantiene los archivos en la nube), la información está comprometida.

Está claro que hay una vulnerabilidad. Blockchain da una respuesta ante este tipo de situaciones, ya que:

  • Toda información registrada en un bloque, no es modificable. ¡Queda registrado para toda la eternidad!

  • La información está almacenada y securizada por una red descentralizada de validadores y nodos, que se ocupan de incorporar nueva información y asegurar que la anterior no ha sido modificada (esto ya lo sabías, pero no está de más recordarlo).

¿Esto quiere decir que cualquier Cadena de Bloques va a cumplir siempre con estas características? la realidad es que la vida no es "blanco o negro". Hay escalas de grises. Y con blockchain pasa lo mismo.

A continuación te presentamos los grandes modelos que te puedes encontrar.

AnteriorParte 2: cómo lo hacemos con blockchainSiguienteTipos de Blockchain

Última actualización hace 2 años

🎯