RoseDrop
Seguramente hayas llegado aquí porque quieres entender algo mejor qué es RoseDrop. Si es así, ¡Has venido al lugar indicado! Si no es así, te animamos a seguir leyendo, encontrarás el funcionamiento de nuestro nodo validador muy interesante.
¿Qué es RoseDrop?
RoseDrop es un nodo validador de la red Oasis Protocol impulsado por TuPrimerBitcoin (TPB) y John5Cripto (J5C) y, operado por AlphaNodes. La principal motivación para crear este nodo ha sido dar un espacio a las comunidades de TPB y J5C para poder apoyarles en su trabajo... en una relación que, ahora iremos viendo, es un win-win-win: ganan ellos, gana su comunidad, gana la red.
Lo que queremos con RoseDrop, además de realizar las tareas propias de un validador de securización de la red, creación y forma de bloques y, participación en gobernanza, es lo siguiente:
¿Por qué es diferente RoseDrop al resto de nodos?
RoseDrop aplica la innovación Endless Airdrop (EA), desarrollada por AlphaNodes. El EA realiza una distribución periódica (normalmente mensual) de los tokens recibidos por el validador resultante de las delegaciones que realizan los delegadores (comisión que aplica el nodo para poder mantener sus servicios activos y seguros).
¡Sí, sabemos lo que estás pensando! Si el EA devuelve una parte de los tokens generados por la comisión que el validador cobra al delegador... ¿No es más fácil bajar la comisión y nos olvidamos de todo este proceso? Sigue leyendo, porque todo esto tiene sentido... y tenemos un pequeño giro de guion preparado.
¿Dónde reside al clave de RoseDrop?
La clave de RoseDrop es la siguiente:
¡Utilizamos las comisiones generadas por la delegación de la Oasis Foundation a nuestro nodo para cubrir los costes básicos del nodo y repartir el resto a los delegadores elegibles!
¡Así es! El Endless Airdrop tiene su mayor atractivo en el uso y la redistribución de tokens generados por las delegaciones de la Fundación o, en realidad, cualquier wallet que consideremos, para beneficio de los stakers del nodo.
Es por eso que no podemos tener una comisión en el nodo igual a cero o que no sea de mercado. Si lo hiciéramos, no captaríamos las comisiones que se generan por las delegaciones de las fundaciones y no habría reparto que hacer. Recuerda que la comisión es idéntica para todos los delegadores de un validador, no podemos discriminar a unos u otros.
Recuerda que existen una serie de criterios de elegibilidad, que premian básicamente:
Estar delegando activamente en el nodo de RoseDrop
Haber realizado engagement en una de las URLs de TPB o J5C
Aquí puedes encontrar más información.
Veamos un ejemplo práctico y real
Vamos a ver un ejemplo práctico real, utilizando la liquidación de RoseDrop de Enero 2024, donde aquellos usuarios elegibles han tenido una comisión del... ¡-2,72%! Es decir, han recibido más ROSE en el EA que ROSE habían dejado de recibir por comisiones del nodo.
Primero, los datos generales:
Periodo medido: 1 de enero 2024 - 30 de enero 2024
Número total de delegadores activos durante enero 2024: 620
Número total de delegadores activos en el momento del Snapshoot: 587
Número total de delegadores activos en el momento del Snapshoot y registrados en la URL de TPB o J5C: 452
Segundo, datos de la delegación de la Oasis Foundation
Total comisión generada por su delegación: 1.551,98 ROSE
ROSE necesarios para cubrir infraestructura: 1.185,88 ROSE
ROSE disponibles para Endless Airdrop: 366,11 ROSE
Tercero, datos del resto de delegaciones:
Total comisión generada por delegaciones (sin Foundation): 1.431,88 ROSE
% de Reparto fijado en Enero 2024: 65%
ROSE disponibles para Endless Airdrop: 930,72 ROSE
Cuarto, cálculo de reparto a delegadores elegibles:
Total ROSE a repartir: 366,11 ROSE + 930,72 ROSE = 1.296,83 ROSE
Total delegadores elegibles: 452
Criterio de reparto: proporcional al peso de la delegación de cada uno respecto al peso total de delegaciones de delegadores elegibles
Y así es como funciona el Endelss Airdrop. Como decíamos... ¡Un win para nosotros; un win para vosotros; un win para la red!
Última actualización